Descubren neutrófilos que refuerzan la barrera física de la piel

Un equipo de investigación del CNIC ha identificado una población de neutrófilos de la piel que refuerza la protección física del tejido contra las infecciones. Estas células inmunes son conocidas por su rol microbicida, y el estudio publicado en Nature revela que también producen una matriz extracelular que refuerza la barrera física de la piel. 

19/03/2025 - 17:00 CET
Reacciones

Silvia Vidal Alcorisa - neutrófilos

Silvia Vidal Alcorisa

Investigadora titular del Institut de Recerca del Hospital Sant Pau

Science Media Centre España

El estudio muestra que los neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco, no solo ayudan a combatir infecciones, sino que también tienen un papel clave en la estructura y mantenimiento de los tejidos, especialmente en la piel. Utilizando varios métodos moleculares y de imagen avanzados en modelos de ratones, los investigadores han descubierto que estos neutrófilos, influidos por el reloj biológico, influyen en producción del colágeno y la formación de sus fibras, ayudando a dar soporte y firmeza a los tejidos. Este proceso parece estar regulado por la molécula TGF-β, que impulsa la capacidad de los neutrófilos para participar en la formación de la matriz extracelular. Además, se ha observado que en ratones con bajos niveles de neutrófilos, las fibras de colágeno son más delgadas y menos densas, lo que resulta en una piel menos resistente. Un modelo experimental de pequeñas heridas en la piel ha demostrado que la matriz extracelular producida por neutrófilos es clave para la cicatrización. Además, los neutrófilos que también se encuentran en la piel no dañada parecen desempeñar una función protectora que impide la entrada de moléculas dañinas y patógenos. 

Estos hallazgos van más allá del papel clásico de los neutrófilos en la respuesta frente a infecciones, y los posiciona como reguladores estructurales del tejido que contribuyen a su protección. Comprender mejor esta función podría ayudar a explicar enfermedades en las que la estructura del tejido está dañada, como la fibrosis o los problemas en la cicatrización de heridas. Si estos mecanismos también se dan en humanos, podrían abrirse nuevas posibilidades para mejorar el tratamiento de heridas crónicas o enfermedades que afectan el tejido conectivo.

Declara no tener conflicto de interés
ES
Publicaciones
Matrix-producing neutrophils populate and shield the skin
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Revista
Nature
Fecha de publicación
Autores

Tommaso Vicanolo et al.

Tipo de estudio:
  • Artículo de investigación
  • Revisado por pares
Las 5W +1
Publica
FAQ
Contacto